Aprendemos sobre las bacterias en un «Taller de preparación de yogures»
¡Las bacterias están en todos sitios! Están en nuestras manos, en el agua que bebemos, en el interior de nuestro cuerpo… e intervienen en la producción de muchos de los alimentos que consumimos. Para comprobarlo, nuestros alumnos de 1º de ESO han preparado yogures en uno de los laboratorios del colegio.

Para poder entender mejor el proceso de fermentación, mezclaron una cucharada de yogur con diferentes tipos de leche: sin lactosa, entera y, por otro lado, entera a la que añadieron una cucharada de leche en polvo. Posteriormente, vertieron la mezcla en unos botecitos y los colocaron en la yogurtera donde se mantuvieron a una temperatura adecuada para el crecimiento de las bacterias.

Al día siguiente, volvieron al laboratorio para observar lo ocurrido: se había formado el yogur pero la textura y la consistencia variaba de un caso a otro. Los resultados de sus experimentos les llevaron a preguntarse la procedencia de las bacterias que fermentaron la leche y la influencia de la concentración de lactosa en la producción del yogur.

¿Quieres saber más sobre nuestro proyecto educativo en ESO? Descubre mucha más información en la pestaña de Educación Secundaria.