Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo - Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Celebramos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2022

 

Un año más, con motivo del Día Mundial de la Ciencia, nuestros alumnos de Bachillerato prepararon diferentes actividades temáticas relacionadas con los premios Nobel de Física, Química y Fisiología o Medicina, para sus compañeros de ESO.

Este año, el Premio Nobel de Física ha sido otorgado a Alain Aspect, John Francis Clauser y Anton Zeilinger por su trabajo pionero en la información cuántica.

Los alumnos de Bachillerato han explicado el fenómeno conocido como entrelazamiento cuántico, en el que se basa el trabajo de los científicos premiados, haciendo uso del conocido experimento mental del gato de Schrödinger. Además, han explicado la diferencia entre los bits y los qbits que se usan en la computación cuántica y para ello les han enseñado la forma en la que se escribiría su nombre en binario.

El experimento que más llamó la atención de sus compañeros de ESO fue el «Análisis de llama» en el que pudieron observar el cambio de coloración al exponer a la llama del mechero las diferentes sales.

¿Cómo se explica esto?

Al proporcionarles energía, los electrones del catión metálico pasan a niveles más energéticos. Cuando vuelven a su estado fundamental, desprenden esa energía en forma de luz. El color de la luz desprendida depende de la transición electrónica ocurrida.

El Premio Nobel de Química ha sido otorgado a Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharpless por el desarrollo de la química ortogonal y la técnica click, dos técnicas para crear moléculas grandes a partir de otras más pequeñas.

El desarrollo de estas técnicas será crucial en muchos campos como el desarrollo de nuevos materiales, descubrimiento de nuevos fármacos o la mejora de algunas técnicas del ámbito de la nanotecnología.

Un grupo de alumnos de Ciencias de 1º Bachillerato han preparado unas actividades en las que han ejercido de profesores para explicar distintos tipos de reacciones químicas, métodos de identificación de biomoléculas, así como el uso de polímeros sintéticos. Además prepararon una actividad sobre los premios Nobel de Química recibidos por mujeres a lo largo de la historia.

El sueco Svante Pääbo ha ganado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por descubrimientos sobre los genomas de los homínidos y la evolución humana.

Los alumnos de Biología de 1º y 2º de Bachillerato y un grupo de alumnos de Ciencias de 1º de Bachillerato, han explicado a sus compañeros de la ESO la forma en la que el nuevo premio Nobel ha secuenciado el ADN de los neandertales y como gracias a esta secuenciación ha podido comprobar que el hombre moderno ha heredado de estos Homos una parte de sus genes.

Esta herencia se refleja en algunas de nuestras características actuales y en nuestra mayor propensión a ciertas enfermedades, al mismo tiempo que en nuestra mayor resistencia a otras. Con todo ello, Pääbo ha dado inicio a una nueva disciplina científica: la paleogenómica.

¿Te gustaría saber más sobre nuestro proyecto educativo en ESO y Bachillerato? Nuestro colegio se encuentra en un enclave privilegiado en Las Rozas, donde tus hijos podrán crecer y desarrollar sus habilidades en un entorno familiar, recibiendo una educación integral.

Compartir:

Fundación Colegio Bérriz

Fundación Colegio Bérriz

Desde 1971 formando a grandes personas

Suscríbete a nuestra Newsletter

Redes Sociales Bérriz

Fundación Colegio Bérriz

Últimas noticias

Psicomotricidad Infantil 1 año - Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Psicomotricidad Infantil

Nuestros alumnos de Infantil  exploran, se relacionan y disfrutan en sus clases de Psicomotricidad En las clases de psicomotricidad infantil, nuestros alumnos de 1 año aprenden a interactuar con su entorno y toman conciencia de su cuerpo y su mente. Este tipo de actividades son

Leer más »
Olimpiadas Matemáticas 2023 - Ganador Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Premios Olimpiadas Matemáticas 2023

Darío Fernández García, Premio en la Olimpiada Matemática Nacional Junior 2023 y Bronce en la Olimpíada de Mayo Nuestro alumno Darío Fernández García, de 2º ESO, ha sido uno de los diez ganadores finalistas de la XXXIII Olimpiada Matemática Nacional Junior de 2º ESO. El sábado

Leer más »
Festival Solidario Bérriz Junio de 2023 - Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Festival Solidario 2023

¡Ven a disfrutar a nuestro Festival Solidario Bérriz 2023! ¡Los días 9 y 10 de junio de 2023 estamos de celebración! Como cada año, celebramos nuestro Gran Festival Solidario Bérriz para ayudar todo lo que nos sea posible en 2 preciosos proyectos de las Misioneras

Leer más »
Mes de la Virgen 2023 - Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Mes de la Virgen 2023

Cantos, flores y peticiones en el mes de la Virgen Un año más, durante todo el mes de mayo, honramos a la Virgen con actividades variadas a lo largo y ancho del colegio. Nuestros alumnos trajeron preciosas flores, los pasillos del colegio se llenaron de

Leer más »