Innovación y Salud Mental y Digital en la Infancia y la Adolescencia - Orientación Colegio Bérriz Las Rozas

Innovación y salud mental digital en la infancia y la adolescencia

Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, nuestras orientadoras favoritas, Elena Manrique y Caterina Blanco, asistieron a la I Jornada de la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital, organizada por la Universidad Pontificia de Comillas.

La Jornada, celebrada el 10 de octubre, trató la «Salud Mental Infanto-Juvenil: La cara y la cruz de la digitalización», y es que, especialmente entre los más jóvenes, la digitalización puede llevar consigo tantos beneficios como problemas, por lo que resulta fundamental encontrar un equilibrio.

Entre los múltiples puntos que se trataron en la jornada, a nuestras orientadoras les llamaron especialmente 2 datos sobre los que todos deberíamos reflexionar:

 

  • España es el país Europeo con mayor tasa de adicción al móvil en adolescentes.
  • Entre las consecuencias del abuso tecnológico, que se comparten con más detalle en el informe de Unicef que aparece un poco más abajo, podemos encontrar desde fatiga e insomnio a irritabilidad, baja autoestima, depresión y/o ansiedad, así como aislamiento social.

Muy interesante:

Desde hace aproximadamente 1 año, en la Comunidad de Madrid contamos con el Centro AdCom, dependiente del Hospital Gregorio Marañón, un servicio gratuito en el que solo necesitamos la tarjeta sanitaria y no es necesario que nos derive ningún médico de cabecera ni pediatra, especializado en el tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías y otras dependencias que no llevan aparejadas el consumo de sustancias.

 

Si tenemos alguna duda de si hay alguien dependiente de las nuevas tecnologías en nuestra familia solo tenemos que pedir cita y una vez allí, detectan si hay adicción, el nivel y si fuera necesario tomar medidas para solucionarlo.

También se trataron a fondo temas como el suicidio en la población infanto-juvenil, los desafíos y beneficios psicológicos de lo digital, los riesgos de las redes sociales, realidades y soluciones, etc.

Dentro del estudio realizado por Unicef sobre el Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades, en el que participaron 50.000 adolescentes de todo el país, destacó también el escaso nivel de supervisión por parte de los padres y madres, en ocasiones no conscientes de su papel fundamental a la hora de establecer una sana higiene digital en el entorno familiar.

Aunque nuestro equipo de Orientación trabaja codo con codo con los alumnos y alumnas, sus familias y todo el personal del centro, atendiendo las dudas y dificultades que se plantean durante su vida escolar, desde Infantil a Bachillerato, el papel de las familias en los hogares es imprescindible para hacer un seguimiento y acompañamiento de cara a que el uso de la tecnología sea correcto y beneficioso para ellos.

De hecho, es muy importante que seamos conscientes de que este es un trabajo continuo y desde que son muy pequeños. Fabián Cardell, psicólogo del Equipo de intervención con niños y adolescentes de la UNINPSI, y uno de los ponentes de la jornada, hizo una metáfora muy interesante comparando la enseñanza sobre el uso de la tecnología con la que hacemos con nuestros hijos e hijas cuando les enseñamos a cruzar una carretera: no es labor de un día, es labor de todos los días porque sabemos que las carreteras son peligrosas, y la relación con los dispositivos electrónicos y el entorno digital también.

Ya desde los primeros años, tenemos que ser conscientes que al dejar en manos de nuestros hijos pequeños dispositivos electrónicos les estamos creando necesidades que no tienen (podríamos sustituirlo por cuentos, y así evitaríamos llegar a las escalofriantes cifras con “problemas variados” que se reflejan en los informes) y, al mismo tiempo, estamos alejando sus mentes de la realidad, y este hecho puede desembocar a medio largo plazo en cualquier tipo de trastorno mental, desde el más leve al más grave.

Un ejemplo claro de cómo nos afecta la información que nos llega a través de medios digitales es la relación que los especialistas ven entre el consumo de pornografía actualmente (en muchos casos siendo la única fuente de información de los adolescentes, por tratarse de un tema tabú en muchas familias) y los casos de agresiones grupales, normalizando actitudes muy lejanas de la realidad y afectando directamente a nuestra percepción sobre ciertos temas.

La revolución digital ha transformado el mundo hasta el punto de tocar nuestra salud mental, por lo que resulta fundamental establecer una sana relación con las pantallas y los dispositivos electrónicos (no te pierdas nuestro post sobre «Menores y Redes Sociales«).

Compartir:

Fundación Colegio Bérriz

Fundación Colegio Bérriz

Desde 1971 formando a grandes personas

Suscríbete a nuestra Newsletter

Redes Sociales Bérriz

Fundación Colegio Bérriz

Últimas noticias

Sorteo Especial de Navidad Socios AMPA Bérriz - Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Sorteo Navidad Socios AMPA

Sorteo de Navidad para los socios de la AMPA Bérriz ¡Hazte socio y participa! Sorteo Especial de una Cesta de Navidad entre todos los socios de la AMPA Bérriz actuales, y los que se apunten hasta el 20 de diciembre de 2023. La Cesta de

Leer más »
Jornada de Convivencia La Isabela 3º ESO - Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Convivencia en el Camino de La Isabela

Jornada de convivencia y tutoría de 3º ESO, por el Camino de la Isabela A finales de octubre nuestros alumnos de 3º ESO participaron en una actividad de tutoría en el entorno del colegio, aprovechando que nos encontramos en una zona privilegiada, rodeada de naturaleza

Leer más »
Rincón de Lectura 2023 de Isabel Romera - Antiguos Alumnos Fundación Colegio Bérriz Las Rozas

Rincón de Lectura 2023

Recomendaciones de libros en el «Rincón de Lectura 2023» de nuestra antigua profesora, Isabel Romera «CLÁSICOS PARA LA VIDA», «LOS HOMBRES NO SOMOS ISLAS» Y «LA UTILIDAD DE LO INÚTIL» Nuccio Ordine (Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023) falleció en junio, antes

Leer más »
Visita al Congreso de los Diputados 1º Bachillerato - Fundación Colegio Bérriz

Visita al Congreso de los Diputados

Visita de 1º de Bachillerato al Congreso de los Diputados, unos días antes de la investidura El 13 de noviembre de 2023, unos días antes de la sesión de investidura de Pedro Sánchez, nuestros alumnos de 1º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de visitar el

Leer más »