Reflexiones sobre «Educación Inclusiva» tras el evento de FAMMA y la charla de César Bona
Reflexión de nuestra Orientadora, Caterina Blanco, tras su asistencia en el acto de clausura del proyecto Erasmus+ ABLE to RISE, de FAMMA-Cocemfe con la participación de César Bona.

En la sociedad actual, son muchas las diferencias que nos encontramos cuando salimos por la calle y pasa lo mismo cuando estamos en el colegio; nos encontramos con alumnos diferentes, con sus historias, sus familias, sus costumbres y sus necesidades. Es por eso que debemos optar por una educación inclusiva, una educación que acepte las diferencias, donde la escuela se adapte al alumno y no el alumno a la escuela.

Según FAMMA (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid), consideran la educación inclusiva el momento en el que la educación ordinaria y la educación especial conviven, porque es un derecho humano y es el sitio donde tenemos que establecer entornos de aprendizaje donde todos puedan desarrollar su máximo potencial, da igual raza, etnia o discapacidad. Y es que la discapacidad, en cierto modo, depende de cómo se desenvuelva en el entorno.
La inclusión es el mayor arma que tiene la sociedad para prosperar.
Javier Font (Presidente de FAMMA COCEMFE Madrid)

De acuerdo con lo que afirma César Bona, la educación tiene que ir de la mano con la vida y no solo con las expectativas de aprobar o suspender, sino que hay que educar para que nuestros alumnos / hijos sean capaces de desenvolverse en el entorno. Se habla mucho de que el niño es el adulto del futuro, pero en realidad son los habitantes del ahora, porque todo lo que aprendan hoy les servirá para vivir en el futuro.